De una forma general y sencilla de entender podemos explicar la función y relación de estos elementos de la siguiente manera: la Lengua es el idioma que usa una comunidad de personas, cada idioma está compuesto por un número determinado de palabras al cual denominamos Léxico, o vocabulario, mientras más palabras usted conozca o emplee en su diario hablar, se puede decir que más rico es su léxico, de la misma manera, cada idioma necesita de unas reglas para su empleo a las cuales llamamos Lingüística , a su vez, la Lingüística se divide en ciertas ramas que se dedican cada una a explicar un ámbito específico de la Lengua, estas ramas pueden ser: la Ortografía , que nos enseña todas las normas que tenemos que seguir para escribir correctamente ; otra rama de la Lingüística es la Semántica , ésta nos muestra sobre el significado de las palabras particulares en sí mismas y de su significado cuando se las relaciona con otras palabras; la Fonología estudia los fonemas o sonidos vocá...
Uno de los temas más comunes en la enseñanza de la asignatura matemática es el diagrama de barras y las tablas de frecuencias. Hay estudiantes que aprenden mejor de forma inductiva (a partir de ejemplos o modelos concretos) y otros de forma deductiva (partiendo de la teoría y comprobando conceptos); por lo que nuestra enseñanza deberá ser variada. En este sentido, al optar por el enfoque deductivo deberemos asegurarnos que los niños sepan qué significa: horizontal, vertical, variables y frecuencia. Figura 1. Definición simbólica del eje vertical y el eje horizontal. Luego de haber construido el concepto de vertical y horizontal, procedemos a construir el concepto de variable y frecuencia. Figura 2. Definición de variable y frecuencia utilizando un gráfico. Esto es sumamente importante ya que ilustra significativamente el concepto y atiende al estilo de aprendizaje visual. De este modo se evitarán las típicas confusiones que suele...
El pensamiento ( mente o cognición ) es el procesamiento de la información, para el cual se requiere de la atención consciente o de la consciencia (apreciación mental de los hechos en un momento dado, implica la reflexión ). El pensamiento hace uso de un lenguaje y de la inteligencia ( conjunto de habilidades del ser humano para resolver problemas simples o complejos), cuando una persona piensa, puede memorizar (recibir, codificar, almacenar y recuperar información), comprender (organizar, recuperar, encontrar aplicaciones del conocimiento en diferentes situaciones) y razonar (buscar, encontrar y presentar las razones o causas de un suceso o fenómeno estudiado) la información que se esté estudiando o meditando; todos estos procesos de memorizar, comprender y razonar nos conducen al aprendizaje o un determinado conocimiento. El cerebro es la estructura o el soporte orgánico sobre el que se realizan todas estas funciones y adquisiciones; es decir, es el elemento que permite...
Comentarios
Publicar un comentario