Todo lo que debes saber para conocer Machu Pichu, Vinicunca y Humantay. El artículo más claro y completo sobre estos lugares.


Conocer estos lugares se convirtió en una de las mejores experiencias de toda mi vida. Verlo en fotos no tiene comparación con verlo de frente, compartir con más personas esta alegría y sacarse varias tomas de todos esos bellos momentos, es algo que simplemente no se puede describir con palabras.

Machu Pichu, Vinicunca y Humantay. Fotos tomadas por mi cámara.


Sin embargo, para que tu experiencia sea mucho mejor deberías tener en cuenta ciertos datos importantes.

Esta entrada se dividirá en tres partes, la primera será “Si quieres economizar”, para personas con poco dinero,  de buen rendimiento físico y con tiempo suficiente para aventurar en el inmenso distrito de Cusco. La segunda parte se llamará “Si quieres tener una mejor experiencia”, para personas con poco tiempo, que han pedido permiso en sus trabajos o que ya han comprado el boleto de regreso, para aquellos que si bien no son millonarios, sí cuentan con el dinero suficiente para conseguir un servicio más cómodo y prestigioso. Y la última lleva por título: “Consejos para todos”, ya que si bien no todos tenemos la misma disponibilidad de tiempo y recursos, sí debemos tener en cuenta ciertas cosas en común, para que nuestra experiencia sea más agradable y gratificante.

“Si quieres economizar”

Lo primero que te aconsejaría es comprar tu boleto de avión con cinco o seis meses de anticipación, el costo variará según el país desde el que viajas. Yo soy de Ecuador, compré el boleto con dos meses de anticipación y me salió a $320,00 con LATAM. 

Machu Picchu
Una vez llegado al aeropuerto de la ciudad de Cusco te aconsejo que tomes un bus al terminal de buses en Urubamba, de ahí deberás tomar un bus colectivo al pueblo de Ollantaytambo, finalmente debes llegar a la hidroeléctrica de la zona y desde ahí empezará la caminata rumbo a “Aguas Calientes”, que es el pueblo donde se encuentra el parque arqueológico de “Machu Picchu”.  La caminata únicamente tiene una duración de dos horas o un poco más, según tu condición física, y así estarías ahorrando 170 dólares, que  es el precio aproximado de los boletos de tren, ida y vuelta. Una vez, habiendo llegado a “Aguas Calientes”, puedes conseguir sin problema hosteles, hostales u hoteles muy económicos, yo conseguí uno a un precio de 11 dólares la noche, pero con habitación privada, baño privado, agua caliente, televisión y cobertura Wi-Fi, si a ti no te importa compartir tu habitación o baño con otras personas, obviamente conseguirás  algo más económico y accesible a tus posibilidades. 

Hospedaje Choquequirao - Lugar donde pasé la noche, buen servicio y sobre todo muy económico

También te aconsejo que no vayas con la idea de comprar el pasaje de bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu, pues tiene un costo de 40 dólares, lo mejor sería que al día siguiente  te levantes a las seis de la mañana  y te dirijas caminado hacia el parque arqueológico por los senderos marcados, te tomará dos horas aproximadamente, y así estarías llegando a tu destino final, “Machu Picchu”. Ahora tienes que saber que la entrada por ahora tiene un costo de 70 dólares para extranjeros, por lo que obligatoriamente tendrás que ir ahorrando  ese capital, además tienes que saber que la entrada a Machu Picchu sólo la podrás comprar en la ciudad de Cusco, o en el pueblo de Aguas Calientes, y NO en la puerta de ingreso a las ruinas. En la entrada, muchos guías te ofrecerán su servicio, pero no es obligatorio que contrates uno de ellos, yo  de mi parte, entré por cuenta propia. Para volver puedes tomar el mismo rumbo por el que llegaste y listo.

Mi persona en el parque arqueológico de Machu Picchu

Montaña Vincunca
Puedes ir por cuenta propia, sí, pero es muy difícil. Puedes ir por Cusipata o por Pitumarca, por Cusipata es la ruta más corta. Primero deberás tomar un bus (desde Huayruropata)a las 4 o 5 de la mañana que te lleve hasta Cusipata, donde deberás comer y comprar los suplementos necesarios para rendir bien en la caminata. Luego debes ver si de ahí un colectivo te quiere llevar hasta la comunidad de Phulawasipata, que es la comunidad donde está  la entada a la montaña.  Pero aquí es el problema, no hay colectivos a cualquier hora, ya que generalmente sólo los puedes encontrar por la mañana, y no todos tienen la disposición de llevarte, puesto que vienen con turistas que sí han comprado el tour, así que deberás tener paciencia. Lo más seguro y aconsejable  sería que compres un tour de servicio compartido, podrás conseguirlos  a partir de 30 dólares.


Mi persona junto a un comunero de la zona en la montaña Vinicunca


Laguna Humantay
Al igual que Vinicunca, por  tratarse de comunidades, no es muy fácil conseguir transporte a cualquier hora, lo mejor será tomar un tour compartido, que podrás encontrar desde 30 dólares.


Mi persona en la laguna Humantay

“Si quieres tener una mejor experiencia”
Lo más fácil para ti, sería comprar un tour, pero si quieres viajar por cuenta propia, para una mayor comodidad de tiempo, y sí gozas de recursos económicos suficientes, te recomiendo lo siguiente.
Sería aconsejable en primer lugar que compres el boleto de avión con un mínimo de dos o tres meses de anticipación, no sólo por el precio, sino para asegurar la llegada a Cusco a la fecha esperada, ya que generalmente en temporada alta, los pases se agotan con facilidad.

Machu Picchu
Debes comprar con anticipación el boleto de tren, puedes hacerlo vía online, ya sea en la agencia “Inca Rail” o “Perú Rail”.  Yo viajé con Perú Rail, y me brindaron un muy buen servicio. Hay tres categorías “Expedition”, la más económica, no incluye comida, y el equipaje sólo puede ser ubicado en la parte posterior del vagón, sin embargo, la atención es muy buena, el lugar presenta cierta elegancia clásica, los trabajadores son muy amables, el ambiente es cálido, seguro y confortable. Luego tenemos la categoría “Vistadome”, que tiene otro tipo de elegancia más moderna, con ventanas más amplias, con comida incluida y te muestran parte de su cultura a través de danzas y presentación de vestimentas tradicionales; finalmente tienes la categoría “Hiram Bingham” que es la más cara y prestigiosa, con diversos servicios que encontrarás en las misma página de Perú Rail. Hay varias rutas para llegar desde Cusco a Machu Picchu por tren. Te recomiendo comprar la ruta "Cusco-Machu Picchu", exactamente desde la estación de Poroy, ya que es la más rápida, y así tendrás menos molestias en cuanto a estar transportándote de un lugar a otro, para poder llegar a tu destino final, sólo tendrás que tomar un taxi hasta la estación de Poroy, recoger los boletos de tren en ventanillas, luego subir al tren y listo, ya podrás dirigirte a Aguas Calientes (Machu Picchu). Pero lo que sí tienes que saber es que desde Poroy tienes horarios más restringidos y sólo podrás encontrar trenes que salgan por la mañana, mientras que desde  la estación de Ollantaytambo habrá más flexibilidad en los horarios, ya que puedes encontrar trenes que salgan a Aguas Calientes, por la mañana, tarde y noche.  Algo que también tienes que saber es que deberás estar 45 minutos antes en la estación, para no perder tu entrada al tren. 

Ruta por la estación en Poroy

Aeropuerto de Cusco - Estación de Poroy - Aguas Calientes - Machu Piccchu

Ruta por la estación en Ollantaytambo


Aeropuerto de Cusco - Terminal de Urubamba - Estación de Ollantaytambo - Aguas Calientes - Machu Piccchu


Una vez llegado al pueblo de Aguas Calientes, que es donde está ubicado el Parque Arqueológico de Machu Picchu, te recibirán en la estación muchas personas ofreciéndote hospedaje, puedes irles preguntando precios, servicios y tomar tu decisión. Pero antes de hospedarte, sería recomendable que compres la entrada a Machu Picchu en Agua Calientes, ya que sólo las podrás adquirir allí, y no en las puertas de ingreso al parque, también podrías comprarlas en la ciudad de Cusco, pero para mayor comodidad, mejor hazlo en el pueblo de Aguas Calientes. De ahí, para tomar un bus que te lleve desde el pueblo de Aguas Calientes  hasta Machu Picchu debes comprar muy cerca a la estación de buses, un pase de bus, preguntando a pobladores de la zona. Después deberás ser parte de la larga fila que espera para subir al bus, en esa espera deberás estar atento a las personas que  pasan por allí sellando tus boletos de bus, para que sellen el tuyo.  Y bueno, luego de ingresar al bus finalmente podrás dirigirte a Machu Picchu y si decides, puedes ahí contratar los servicios de un guía, de lo contrario, podrás entrar solo, yo opté por esa decisión, para poderme tomar fotos con más libertad y no tener un tiempo limitado en cada parte. 

Selfie en Machu Picchu

Montaña Vinicunca
Lo mejor para ti sería un tour privado, si no quieres encontrar tanta gente que obstruya tu paso a la cima o que salga atrás de las fotos que te tomes.  Al contratar el tour privado deberás solicitar que te recojan del hotel a las 2 o 3 de la mañana, para así llegar más pronto que todos.  Eso es lo más seguro y cómodo, pero si realmente quieres ir por cuenta propia deberás buscar un taxista que te lleve hasta la entrada de la montaña, igual pedirle que te recoja del hotel a las 2 o 3 de la mañana  para llegar más pronto y no encontrarte con  tanta gente, al mismo chofer deberás pedirle de favor que te lleve por un restaurante o una zona donde puedas comprar chocolates, o comida para que tengas energía. Aunque lo que yo te recomendaría es que compres las pastillas para el mal de altura y las golosinas necesarias con un día de anticipación. En la puerta de ingreso a la montaña, yendo por Pitumarca, podrás encontrarte con  personas que te vendan  sándwichs y mate de coca, si eso te parece suficiente, o sino como te dije, pedirle al chofer que te conduzca por un restaurante o local de comidas.  Para volver puedes pedirle  al mismo chofer que te espere en la entrada, o sino pedirle a un colectivo  que haya venido con turistas, que te lleve de regreso.

Mi persona en la montaña Vinicunca, junto a Firulais quien llegó a la cima y tú no. XD

Laguna Humantay
Al igual que Vinicunca lo mejor será contratar un tour de servicio privado, que te recoja del hotel antes que los tours tradicionales y así llegar más pronto a la laguna. Si quieres vivir una experiencia única, podrías tomar un taxi hasta donde cobran la entrada a la laguna, y después de haber ingresado y caminado unos minutos te podrás encontrar con carpas hechas de plástico y metal, con camas y servicio de desayuno incluido, donde podrás pasar la noche y despertar pronto para dirigirte a la laguna. Igual, para regresar, podrías pedir de favor a un colectivo que haya traído turistas que te lleve de regreso a la ciudad de Cusco.

Mi persona en Humantay. Foto sin filtros ni ediciones.

"Consejos para todos"

¿Cuál es la mejor temporada?
La  temporada ideal para visitar todos estos lugares es de junio a agosto. Pero sin duda alguna, los mejores días, serían desde el 24 hasta el 31 de junio que coinciden justo con las fiestas de Cusco, donde podrás disfrutar de unas danzas espectaculares y comidas únicas en la ciudad de Cusco.

¿En qué orden debería conocer los lugares?
Primer día
Segundo día
Tercer día
Cuarto día
Quinto día
Paseo libre
City tour  de las ruinas
Machu Picchu
Laguna Humantay
Montaña Vinicunca

Día 1
Yo te recomiendo que el primer día que llegues a Cusco no te dirijas a ningún centro turístico particular, sino que la pases libre, conociendo las plazas, la comida típica de Cuzco (lomo saltado, chicharrón de alpaca, chiri uchú, trucha frita… Recuerda comprarlos de mañana o de tarde, pues de noche no es muy común que vendan este tipo de alimentos, y en el mercado central te salen a un mejor precio y con un sabor súper exquisito), comprando recuerdos, en la plaza San Francisco encontrarás un mercado de artesanías a precios económicos y con productos muy variados, gustando de las danzas tradicionales en el caso de que vayas en los días feriados, además de comprar los tiquetes de tren a Machu Picchu y la respectiva entrada al parque arqueológico, en el caso de que quieras visitar las ruinas. Recuerda ir siempre abrigado, con bufanda, guantes, calentador, un bividí, una camiseta y al menos dos chompas. Para empezar a disfrutar de esta aventura, deberás tomar un taxi desde el aeropuerto a la plaza San Francisco, es lo más rápido y seguro, aunque no es lo más económico, si no eres de abundantes recursos económicos, para que no te estorbe ni incomode llevar tu maleta o mochilas, puedes conseguir hostales baratos,  muy cerca del aeropuerto, yo conseguí uno con habitación privada, baño compartido, servicio de televisión y cobertura Wi-Fi al precio de 6 dólares. De ahí puedes dirigirte en un bus con tan sólo 1 dólar a las plazas de la ciudad en un bus, aunque debes tener cuidado con los robos vulgares y que habrá cierta incomodidad ya que hay demasiada gente dentro del  bus, por lo que, como ya lo mencioné,  lo más seguro y confortable sería tomar un colectivo o taxi. 

Día 2
El segundo día, si deseas conocer las ruinas cercanas a la  Ciudad, sí o sí, debes tomar un tour, ya que las ruinas están dispersas, y te costaría mucho trabajo transportarte de un lugar a otro de manera  autónoma y fluida, además  hay información importante que sólo un guía te podría proporcionar.  Esa misma tarde, terminando el tour,  podrías trasladarte a Aguas Calientes, para conocer el parque arqueológico de Machu Picchu al día siguiente. 

Día 3
Una vez instalado en aguas calientes, goza de las ruinas de Machu Picchu, no tendría nada más que decir al respecto, puesto que ya escribí lo básico con anterioridad.

Día 4
Ahora que estés aclimatado, es momento de empezar a visitar los lugares altos, y qué mejor que empezar con Humantay que se encuentra a 4400 metros sobre el nivel de mar, para que al día siguiente conozcas un lugar de  mayor altura: Vinicunca.

Día 5
Es momento de maravillarse con la montaña de los 7 colores, recuerda ir bien alimentado, con golosinas en tu bolso, éste no debe ser muy pesado, también lleva tus cargadores portátiles, pastillas para el mal de altura y no olvides tomarte un mate de coca u hojas de coca antes y durante la caminata, para no ser muy afectado por las bajas temperaturas.

Y bien, todo esto es sólo  una recomendación, tú puedes alterar  el orden y los lugares a conocer, según tus intereses y posibilidades, también según el horario en que hayas comprado tus boletos de avión y de tren a Machu Picchu. Recuerda, esto es muy importante para que no pierdas algún pase de tren o tu vuelo de regreso a tu país. Por cierto, apenas llegues a Perú, configura la hora de tu reloj a la hora de Perú, de seguro que no es la misma a la de tu país y podrías lamentablemente perder el tren o algún tour comprado.

¿Cuánto me costará todo?
COSTES DE TU ESTADÍA Y PASEOS EN CUSCO
Servicio
Costo          

Pasaje de avión ida - vuelta (desde Ecuador)
$ 350
O más. Si compras con meses de anticipación te saldrá menos.
Pasajes de bus, taxi, colectivos.
$ 20
O más. Si tomas sólo buses y colectivos te saldrá menos.
Pasaje de tren ida- vuelta.
$ 170
O más. Si compras con meses de anticipación y en la categoría expedition te saldrá a menos. Y no tendrás que pagar nada si vas caminando. Sólo son dos horas de caminata desde la hidroeléctrica.
Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu
$ 40
Si vas caminando no tienes que pagar nada. Sólo son dos horas de caminata desde el pueblo hasta el parque arqueológico.
Comida
$ 45
O más. Si comes en mercados o salones sencillos te saldrá menos.
Hospedajes
$ 50
O más. Si duermes en hosteles u hostales con baño compartido te saldrá menos.
Tours (a Vinicunca o Humantay)
$ 40
O más, sobre todo si optas por un tour privado. Si tomas tours de servicio compartido y regateas te saldrá a menos.
Entrada a Machu Picchu
$ 75
O más, puede que luego suban. Si eres peruano te costará menos.
Recuerdos
$ ¿?
Depende de qué y cuántas cosas te compres.

TOTAL

$ 890

Si consideras mis consejos te saldrá menos.

Nota: Los precios proporcionados por cada servicio son sólo aproximados, creo que varían según la temporada en que se visita la ciudad de Cusco, por lo que deberás averiguar bien por cuenta propia. La información que te doy es sólo para que tengas una idea de cuánto podrías gastar en el viaje.


Espero que tu estadía en Cusco sea tan linda como la mía, o mejor aún. Si organizas bien tu viaje, créeme que conocer todos estos lugares se convertirá en una de las mejores experiencias de toda tu vida. ☺

Vídeo de mi aventura rumbo a Machu Picchu


 Vìdeo de la caminata a la montaña Vinicunca


Facebook: https://www.facebook.com/aprendicesexitosos/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Lengua, Léxico, Lingüística, Gramática, Ortografía, Semántica, Morfología, Sintaxis, Léxico, Comunicación y Lenguaje.

Comentarios acerca de la película: La Educación Prohibida

Diferencias y relaciones entre pensamiento, mente, cognición, consciencia, inteligencia, reflexión, memoria, comprensión, razonamiento, aprendizaje, conocimiento y cerebro.